
¿Qué es el título de competencia profesional?
Dice la normativa que el transporte público por carretera y sus actividades auxiliares y complementarias sólo podrán ser llevados a cabo por quienes obtengan el título administrativo de competencia profesional correspondiente.
Con actividades auxiliares y complementarias también se incluyen aquellas llevadas a cabo por empresas que desempeñen el papel de intermediarios (operadores de transporte) en la contratación de servicios de transporte público de viajeros o de mercancías en vehículos de más de 3.500kg.
Los títulos se expiden para dos tipos de modalidades
- Certificado de competencia profesional para el transporte público de mercancías por carretera.
- Certificado de competencia profesional para el transporte de viajeros por carretera.
En esta página web trabajaremos la primera de ellas.
Requisitos
Desde el 21 de Febrero de 2019, debido a una nueva actualización de la normativa ROTT se debe reunir una serie de requisitos para poder optar a obtener dichos certificados.
- Título de bachillerato o equivalente.
- Título de Técnico. Es decir, haber cursado con aprobado un Ciclo Formativo de Grado Medio de cualquier modalidad.
- Título de Técnico Superior. Es decir, haber cursado con aprobado un Ciclo Formativo Superior de cualquier modalidad.
- Título Universitario de cualquier modalidad.
Convalidación de Título
Podrán obtener el certificado aquellas personas que estén en posesión de un Ciclo Formativo Superior de “Técnico de Transporte y Logística” o aquellos que hayan cursado una enseñanza universitaria en la cual se hayan examinado de aquellas materias integradas en el programa del anexo I del Reglamento (CE) 1071/2009.
Examen
Los exámenes constan de dos partes, una parte de 100 preguntas de tipo test con cuatro respuestas alternativas de las cuales se debe seleccionar una. Cada respuesta acertada puntúa 0,04 y cada respuesta fallada resta 0,02, las respuestas en blanco no restan. La otra parte del examen consiste en 6 supuestos prácticos cada una valorada en 1 punto.
Temario
Para ambos casos, tanto en transporte de mercancías como en transporte de viajeros por carretera el temario a examinar es el mismo, no obstante en lo que a preguntas de examen se refiere, cada cuál tiene las suyas propias pertenecientes a su modalidad:
- GRUPO 1.1 Elementos de Derecho privado
- GRUPO 1.2 El transportista como empresario mercantil
- GRUPO 1.3 Derecho social
- GRUPO 1.4 Derecho fiscal
- GRUPO 1.5 Gestión comercial y financiera de la empresa
- GRUPO 1.6 Acceso al mercado
- GRUPO 1.7 Normas de explotación y técnicas
- GRUPO 1.8 Seguridad en carretera
Para optar al aprobado, se deberá alcanzar un mínimo de 2 puntos en la parte de preguntas de tipo test y un mínimo de 3 puntos en la parte de supuestos prácticos, no obstante, esto sería insuficiente puesto que para ser apto la nota mínima del examen en total deberá ser un 6.

PROFESIONALIDAD
RESULTADOS
DISPONIBILIDAD
CONTACTO
Formación online 100% a medida.
Aseguramos tu aprobado.
Válido para todo el territorio nacional. Podrás practicar hasta la convocatoria de examen.
Soporte vía email 24h los 7 días de la semana y de Lunes a Viernes por teléfono.